Skip to content

Planeta Visual

Menu
Menu

Cómo pagar menos impuestos en el Impuesto de Sociedades

Posted on octubre 31, 2022noviembre 4, 2022 by Jose

 

Cómo pagar menos impuestos en el Impuesto de Sociedades

 

Tal como se establece en la Constitución De España (Art.31 Sec.2): «Todos los españoles contribuirán al mantenimiento de los gastos públicos conforme con su capacidad económica a través de un sistema fiscal justo…«. De la misma manera que Hacienda a través del IRPF grava los ingresos percibidos por una persona física a lo largo del año, con el Impuesto de Sociedades, Hacienda inspecciona y grava las ventajas que consigue una empresa a lo largo de un ejercicio fiscal, y ahora vamos a entrar más en profundidad sobre esto.

Ahora, resumiremos en qué consiste el Impuesto de Sociedades, con el fin de ofrecerte ciertos consejos para saber como pagar menos impuestos en el Impuesto de Sociedades de tu negocio.

¿A que llamamos Impuesto de Sociedades?

El Impuesto sobre Sociedades es un impuesto que se aplica a los beneficios que consiguen las sociedades mercantiles y otras entidades jurídicas a lo largo de un ejercicio fiscal, grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas, residentes en todo el territorio de España.

Cómo pagar menos impuestos en el Impuesto de Sociedades

Cómo pagar menos impuestos en el Impuesto de Sociedades

Se comprenden, empresas residentes en territorio de España aquellas entidades en las que se cumpla alguno de los siguientes requisitos:

  • Que se hubieran constituido de conformidad con las leyes españolas.
  • Que tengan su domicilio social en territorio de España.
  • Que tengan la sede en territorio de España (cuando en él resida la dirección y control del conjunto de sus actividades).

Cómo pagar menos impuestos en el Impuesto de Sociedades

¿Obligación de presentar el Impuesto de Sociedades?

1) Todo tipo de entidades, cualquiera que sea su forma o denominación, cuando tengan personalidad jurídica propia, salvo las sociedades civiles. De esta manera, estarían incluidas:

  • Las sociedades mercantiles: anónimas, de responsabilidad limitada, colectivas, laborales, etc.
  • Las sociedades estatales, autonómicas, provinciales y locales.
  • Las sociedades cooperativas y las sociedades agrarias de transformación.
  • Las sociedades unipersonales.
  • Las agrupaciones de interés económico.
  • Las agrupaciones europeas de interés económico.
  • Las asociaciones, fundaciones e instituciones de todo tipo, tanto públicas como privadas.
  • Los entes públicos (Administraciones del Estado, Administración de las Comunidades Autónomas, Corporaciones locales, Organismos Autónomos, etc.).

 

2) Aparte de las siguientes entidades carentes de personalidad jurídica propia:
Los fondos de inversión regulados en la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva.

  • Las uniones temporales de empresas.
  • Los fondos de capital-riesgo.
  • Los fondos de pensiones.
  • Los fondos de regulación del mercado hipotecario.
  • Los fondos de titulización hipotecaria.
  • Los fondos de titulización de activos.
  • Los fondos de garantía de inversiones.
  • Los fondos de activos bancarios.

Ahora, resumiremos en qué consiste el Impuesto de Sociedades, para saber como pagar menos impuestos en el Impuesto de Sociedades de tu negocio.

Presentación del Impuesto de Sociedades

La declaración del IS va a deber presentarse en los veinticinco días naturales siguientes a los seis meses siguientes a la conclusión del periodo impositivo. Así, para empresas en las que su contabilidad va de 1 de Enero al 31 de Diciembre, el plazo es el de los veinticinco primeros días naturales del mes de Julio. Los pagos domiciliados se van a poder efectuar del 1 al 20 de Julio.

En caso de que tu empresa, haya decidido que el periodo impositivo comience y finalice en otro mes en el que no coincida con el año natural, el plazo de los seis meses debe computarse de fecha a fecha. Esto es, si concluye el periodo impositivo el 31 de Agosto, el plazo de 6 meses concluiría el 28 de Febrero del año siguiente, y desde esa fecha se cuentan los veinticinco días naturales para la presentación del impuesto.

Cómo pagar menos impuestos en el Impuesto de Sociedades

Conoce cómo pagar menos impuestos en el Impuesto de Sociedades

Las sociedades, pagan el impuesto como porcentaje de sus rentas. Nos referimos a las ventajas, a grandes rasgos: la diferencia entre los ingresos (ventas, prestación de servicios, etc.) y los gastos precisos para producir dichas ventas (compras, gastos salariales, gastos generales, etc.) a lo largo de un ejercicio, o sea, el resultado contable definido por la legislación mercantil.

El tipo de impuesto, es el porcentaje que se multiplica por la Base Imponible.

Los modelos de impuesto aplicables desde enero de dos mil dieciséis son dos:

  • Tipo de impuesto general: veinticinco por ciento (salvo si la empresa es de nueva creación, que tributa el primer año y el siguiente al que dé beneficios al quince por ciento. O sea, si bien la compañía lleve 3 años en funcionamiento, solo se cuenta desde el primero en el que dé beneficios, de tal modo que ese año y el siguiente disminuyen su cuota al quince por ciento. El resto, se sostiene con un tipo de impuesto general al veinticinco por ciento).
  • Tipos de impuesto especiales, destacan:
  • Entidades de reducida dimensión: veinticinco por ciento
  • Cooperativas fiscalmente protegidas: veinte por ciento (los resultados extra-cooperativos van a ir al tipo general)
  • Entidades de nueva creación – emprendedores: (salvo las que deban tributar a un tipo inferior y sociedades patrimoniales), que efectúen actividades económicas, en el primer en el que den beneficios y el siguiente tributarán al quince por ciento, los siguientes al tipo general.
  • Entidades sin fines rentables que apliquen el régimen fiscal previsto en la Ley 49/2002: diez por ciento

Como ciertas comunidades de España disponen de autonomía fiscal, el tipo impositivo no es exactamente el mismo en todo el país, en el País Vasco y Navarra las sociedades tributan un veintiocho por ciento de sus beneficios al Impuesto sobre Sociedades. Se ha hablado últimamente de una posible subida de las clases impositivos a grandes empresas, del mismo modo que en dos mil diecisiete se habló de una posible reducción, la que jamás llegó a aprobarse.

Cómo pagar menos impuestos en el Impuesto de Sociedades

¿De qué forma puedes ahorrar en el Impuesto de Sociedades?

Muchas pequeñas y medianas empresas, no conocen y no están asesoradas para ahorrar un buen dinero en el momento de calcular el Impuesto de Sociedades.

Si quieres ampliar la información respecto a este impuesto, no dudes en preguntar a APF Consultores sobre sus servicios de consultoría fiscal.

Periodificación de ingreso

En ciertos casos, facturamos operaciones que no se van a efectuar hasta el siguiente ejercicio, puesto que bien, el ingreso debe pertenecer al año del devengo, en un caso así, dicho ingreso podemos llevarlo al año siguiente retrasando el pago del Impuesto de Sociedades por este término un año. Un caso claro es una factura con fecha Diciembre que el servicio va a efectuar en Enero del año siguiente.

Inmovilizados de escaso valor

Si adquirimos inmovilizados de escaso valor, aquellos que tienen un valor inferior a trescientos euros, podemos amortizarlos totalmente el año de la adquisición, sin precisar llevarlo vía amortización año a año. Por servirnos de un ejemplo, una impresora que nos cueste doscientos cincuenta euros.

Provisión facturas

Otro aspecto a tener en consideración, es ver si tenemos facturas vencidas con más de seis meses a fecha de cierre del ejercicio, en general a 31/12. En un caso así, la normativa nos deja dotar una provisión por exactamente el mismo importe, minorando así la base imponible del impuesto.

Bases Imponibles Negativas

Es esencial ver si tenemos bases imponibles negativas de otros años, pues ya no hay restricción temporal y no expiran, podemos emplearlas para compensar las ventajas de ejercicio en curso.

Donaciones
En lo que se refiere a las deducciones en cuota, hay que ver si hemos efectuado alguna donación pues nos podríamos ahorrar hasta un cuarenta por ciento de la donación efectuada a entidades sin fines económicos.

Es esencial, tener un buen asesoramiento fiscal para disminuir lo máximo posible la carga impositiva del empresario, tan esencial es tener este asesoramiento en el instante de la presentación de los impuestos, como en el instante de decidir si se va a ser autónomo o sociedad, o qué tipo de sociedad o con quién crearla… En suma, un consultor fiscal no es un mero comunicador de impuestos, ¡aprovecha los beneficios de los conocimientos y experiencia de tu consultor para, de una forma legal, disminuir el costo fiscal de tu negocio!

Más info en  apfconsultores.es/como-pagar-menos-impuestos-sociedad-limitada/

 

Entradas recientes

  • ¿Cómo funciona un muelle flotante?
  • Café orgánico VS no orgánico
  • El rótulo o cartel de la fachada de una empresa es el más importante
  • Cambia tu rótulo de Neón por un Rótulo Neón Flex
  • Olla arrocera eléctrica: Por qué y cómo usarla

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • mayo 2022

    Categorías

    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    ©2023 Planeta Visual | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb